El escritorio de la trastienda

El escritorio de la trastienda

lunes, 28 de diciembre de 2015

El farol que quiso brillar más que la luna

Arrojaba su fulgor sobre muros empapados de historia centenaria. Era su pequeño rincón del mundo, y él, un pequeño farol. Era bravucón, lenguaraz y aquella noche se sentía especialmente brillante. Así que tuvo la osadía de desafiar a la luna, que apenas relucía a través de oscuras nubes. Le dijo que él podía brillar hasta en los días más oscuros, nublados y tormentosos, mientras que ella se ocultaba tras las nubes, y sólo refulgía en todo su esplendor dos o tres noches al mes. La luna rió condescendiente y le contestó: “Farol de pocas luces... Yo brillo por todo el mundo, mientras el mar levanta mareas a mi paso. Los poetas me escriben versos y yo les regalo mi magia a los enamorados. Y brillo durante todo el día mientras tú te apagarás en unos segundos...”. Y como si fuera una sentencia, las campanas de la iglesia repicaron a misa de ocho, mientras el pequeño farol que quiso brillar más que la luna, se fue apagando poco a poco, sintiéndose el objeto más insignificante de aquel pequeño rincón del mundo...

domingo, 27 de septiembre de 2015

UN CADÁVER RECALCITRANTE




Nunca me gustó aquel tipo. Detestaba su sonrisa reluciente, sus aires de suficiencia bien estudiada, sus modales de familia de buena posición y sus reflexiones morales y filosóficas que siempre me sacaban de quicio. No encajaba en aquel cuchitril del bajo Manhattan. Pero es lo que pasa con estos universitarios de pacotilla. Quieren empezar siempre desde abajo, pero sin dejar de mirar por encima de las cabezas de los demás. Tardaría poco en comenzar su meteórico ascenso. Pronto aquel distrito y el cuerpo de policía se le quedarían pequeños. Quizá el futuro le deparara un lustroso sillón en el Consistorio.

Pero reconozco que tenía olfato para este trabajo. Y era listo. Un buen detective no tiene por qué reunir esas dos cualidades. Pero él tenía esa inteligencia para atar cabos y sacar conclusiones acertadas, y la persistencia necesaria para llegar hasta el final.

Yo en cambio soy de los que remueven la mierda y se meten en ella hasta la cintura para conseguir que las ratas salgan huyendo. Por eso me llamaban el “Basurero”, pues no hay un solo cubo de basura de esta ciudad que no haya sacudido.

Pero este era mi último caso, y deseaba liquidarlo cuanto antes. Nadie parecía tener un especial interés en encontrar el cadáver de un tipo al que nadie echaría en falta. Excepto aquel muchacho, cosa que me conmovió. Hasta el ser más insignificante merece justicia.

Le eché un vistazo a la cajetilla de cerillas de un famoso club, encontrada en el coche de la presunta víctima. En ella, escrita con trazos rápidos y nerviosos, una única frase: “tengo algo que contarte”. Mi compañero tampoco podía dejar de echarle ocasionales miradas mientras conducía, y yo casi podía escuchar como su cerebro discurría y analizaba tan exigua información.
Cuando llegamos al club vi en la esquina a Jimmy “el canario”, los ojos y los oídos de esta parte de la ciudad. Dos funciones a la semana en la comisaría del distrito, cantando con su voz de barítono quebrada por el alcohol y el tabaco a cambio de un par de billetes. Dejé que el muchacho se adelantara. La impaciencia de la juventud. Yo mientras me reuní con Jimmy.

—No tienes muy buen aspecto Jimmy —le dije mientras observaba su tez amarillenta y su cabello despeinado.
—Me temo que tú tampoco tienes mucho de lo que presumir —respondió con cierta amargura.
—¿Tienes algo para mí? —pregunté de forma directa.
Jimmy me echó una mirada vacía y levantó la vista a las estrellas. Luego observó lo que nos rodeaba. Las luces, la gente... todo parecía en un momento nuevo para él. Y de repente, vi desesperación en sus ojos.
—Claro que sí, Basurero. El mundo se mueve, avanza y se retuerce por los filamentos del tiempo, iluminando un futuro en el que no tenemos cabida. Somos de piedra, inamovibles. ¿No te das cuenta? El tiempo nos ha dejado atrás...
—Es tarde, y estoy muy cansado para reflexiones filosóficas... ¿No tienes algo más concreto? —dije con aburrimiento, echando mano de la billetera.
—Ruby quería verte —contestó Jimmy sujetando mi mano—. Esto es por cuenta de la casa.
—Cuídate, Jimmy —le dije sonriendo.
—¿Quién llorará por nosotros, Basurero? —preguntó con un tono de desesperación.
—Espero que nadie, Jimmy. Espero que nadie... —respondí con amargura.
—Yo lloraré por ti —dijo despidiéndose.

Conocía muy bien aquel club. Solía estar bastante animado todas las noches. Allí siempre se podía echar un buen trago. Lástima haberlo dejado. El muchacho arrogante estaba hablando con una de las camareras. Yo las conocía a todas, incluida a la dulce Ruby. No había nadie como ella para consolar en una fría noche de invierno a cambio de unos arrugados billetes, con esa mezcla de inocencia y amargo conocimiento de la vida a partes iguales. Las noches siempre eran más interesantes con la cálida y húmeda compañía de la dulce Ruby... 

La camarera coqueteaba con mi compañero, pero él no estaba por la labor. Yo sonreí para mis adentros. Hay formas más fáciles y agradables de hacer nuestro trabajo, pero yo no estaba dispuesto a ponérselo fácil. Así que me quedé observando la escena divertido, mientras él se desesperaba mostrándole la caja de cerillas a aquella muchacha. Cuando se dio por vencido, se levantó de mala gana y dejó la barra.

—Estirado hijo de puta —susurró la camarera, mientras yo estallé en una carcajada.
Miré alrededor y sonreí. Me acerqué a mi compañero y le comenté que en este trabajo hay que ser más sutil y más observador. Parece que me hizo caso, porque empezó a observar lo que le rodeaba, hasta que se concentró en una joven que miraba con sorpresa la caja de cerillas que sostenía en su mano. La dulce Ruby...

Nos sentamos en un reservado. Era agradable ver de nuevo a Ruby. Ella siempre confió en mí, pero esta vez dejé que le muchacho hiciese las preguntas. Ella estaba nerviosa y no dejaba de mirar la caja de cerillas. Nos contó una confidencia, de las que se susurran en una de aquellas frías noches de invierno. Negocios turbios en los muelles todas las noches, dinero manchado de sangre... El muchacho le preguntó nombres, pero Ruby juró y perjuró que ninguno se había dicho. Pero su voz la delataba. Sólo sabía mentir en la cama... Mi compañero le dio una tarjeta por si recordaba algo, y ella se la quedó mirando un momento, y luego la guardo temblorosa.

—¿Entonces él está...? —preguntó amargamente mientras miraba la caja de cerillas.
Mi compañero no contestó. Sólo se quedó observándola con curiosidad, mientras ella cerraba los ojos y sollozaba. “Qué hijo de puta insensible”, pensé.
—Sí Ruby, me temo que está muerto... Lo siento —le dije tratando de consolarla, consciente del poco efecto que podrían producir mis palabras...

Me separé de mi compañero cuando salimos del club. Supuse que iría a los muelles a comprobar lo que nos había dicho la joven. Yo decidí esperar a que Ruby acabara su turno con la esperanza de averiguar qué era lo que ocultaba. Así que esperé resguardado en las sombras un par de horas. Una fría noche de invierno...

La vi salir a lo lejos, embozada en un abrigo largo y oscuro. Cruzó la carretera dirigiéndose hacia donde yo estaba. Era el camino que siempre tomaba hacia su casa. La calle estaba vacía y solo se escuchaban los lamentos etílicos de algún borracho. Entonces los faros de un coche iluminaron la silueta de la joven, mientras el vehículo se precipitaba sobre ella, arrollándola. Todo ocurrió muy rápido, y yo me quedé petrificado, incapaz de reaccionar. El coche se detuvo y el conductor se bajó, acercándose al cuerpo. Después de comprobar que estaba muerta, rebuscó entre sus cosas y se guardó algo en el bolsillo. Después se montó de nuevo en el coche y se fue. Yo me acerqué lentamente, como si flotara en un sueño. La vi allí tirada sobre un charco de sangre, desmadejada como una muñeca rota. Un triste final para la dulce Ruby. Ya no habría más cálidas y húmedas noches de invierno.

Me dirigí al puerto, guiado por el instinto de lo inevitable. Su coche estaba aparcado en una vieja y abandonada nave. Vi la luz de una linterna en su interior y entré. Allí estaba mi compañero, en cuclillas ante dos cuerpos que iluminaba con la linterna, y me coloqué junto a él. Uno de aquellos cuerpos era el de Jimmy “el canario”. El otro, el mío. Un tiro en el pecho y otro en la cabeza. No sentí ninguna emoción al mirarme a mí mismo, tirado en el suelo con dos agujeros de bala en mi cuerpo. Tan solo un escalofrío que me recorrió toda la espina dorsal. 

—Maldito viejo estúpido —dijo el muchacho con desprecio dirigiéndose a aquel viejo detective que se pudría en el suelo de un viejo almacén abandonado—. Siempre haciendo preguntas y dando palos de ciego, esperando a que las pistas caigan del cielo. Qué predecible eras y que poco me ha costado borrar el rastro. Un soplón y una puta. Están muertos porque decidiste meter tus narices dónde no te incumbía. Perteneces a un pasado que ya no volverá. En el futuro ya no hay sitio para gente como tú.  

Mientras hablaba, jugaba con la tarjeta ensangrentada, que había recuperado del cuerpo de Ruby. Ella había reconocido su nombre en aquel trozo de cartón. Luego miré a Jimmy. Y pensé con tristeza que los dos eran un par de cabos sueltos que había que solucionar para ocultar un asesinato. El mío. Luego miré de nuevo el cuerpo de Jimmy. “Yo lloraré por ti, Jimmy. Y por Ruby, si es que un hombre muerto puede hacer tal cosa”.

Envolvió nuestros cuerpos con viejos y andrajosos sacos y los afianzó con cadenas. Luego los cargó en el coche, junto a un pesado bloque de cemento. Entonces condujo hasta el muelle.
Unió los dos fardos por otra cadena, y ésta, a otra más larga a cuyo extremo se encontraba el bloque de cemento. Yo le observaba trabajar, sorprendido por tal minuciosidad. Parecía tener experiencia en esos menesteres. Pasaba de un lado a otro asegurando la carga como un buen estibador. Y me fijé en que la larga cadena unida al bloque de cemento se iba enredando cerca de uno de sus pies. Y sonreí. Sonreí mientras empujaba los cuerpos al agua. Sonreí mientras la larga cadena se deslizaba hacia el mar, no sin antes tensarse alrededor de su tobillo, y sonreí mientras su cuerpo era arrastrado hasta la oscuridad del océano junto con el de Jimmy y el mío, mientras gritaba histérico.  Y pensé: “Después de todo, en el futuro tampoco hay sitio para ti...”






martes, 8 de septiembre de 2015

El adiós desnudo



Se mordió los labios mientras las lágrimas amenazaban con brotar. Mientras escribía lo que jamás quiso escribir. El pegamento de un corazón roto que tarda en secar, extendido en párrafos de amargura. Palabras que tuvieron que haberse dicho hace tanto, aunque tal vez sí se dijeran sin convicción. Y pensó que no hay nada más amargo que un adiós a destiempo, pues entre lo que se debió decir en su momento y lo que se expresa en unas líneas marcadas por lo inevitable, hay dos comas y muchas palabras que nunca debieron salir de los labios. Muchos sentimientos que debieron quedarse enterrados para no perder su pureza y emponzoñarse con las lágrimas de la frustración.

Así pues le dijo adiós. Un adiós difícil y amargo, porque dejaba atrás mucho cariño, muchas esperanzas y sueños. Con una sonrisa agridulce por muchos hermosos recuerdos. Con tristeza, pero siendo consciente de lo afortunado que había sido porque una hermosa persona había iluminado su vida. Y deseó que el tiempo fuese generoso con el recuerdo que dejaba en su memoria. Indulgente con los desatinos de un corazón enamorado.
Un adiós que quizá jamás llegaría a su destino. Un adiós desnudo, expuesto a juicio. Si alguien lo encuentra por el camino, que sea benevolente con él y lo absuelva...

sábado, 4 de julio de 2015

EL HOMBRE DE PAPEL



El hombre de papel es tan ligero como los sueños contenidos en las letras que recubren su cuerpo. Oscuro a veces, como la tinta que alguien usó para escribir las líneas de su vida. Otras, tan claro como una página en blanco.

Al hombre de papel le gustaría desdoblarse y volver a plegarse de nuevo. Reinventarse, y ser algo completamente distinto. Pero lo ha hecho ya tantas veces, que las marcas en los pliegues de su cuerpo le delatan.

Al hombre de papel, un buen día le saltó una chispa en su corazón y estuvo a punto de consumirse por el fuego. Por eso ahora tiene una mancha oscura y un agujero en su pecho que se hace cada vez más grande cuando sopla la brisa de un deseo.

El hombre de papel sueña con salir volando y dejarse mecer por las corrientes de sus sueños. Así pues se desdobla una vez más, deseando que alguien haga de él un avión de papel, y que lo lance muy lejos.

Pero el hombre de papel, encima de la mesa, no aparenta más que un viejo y arrugado folio, quemado, agujereado, manchado…, donde alguien ha escrito ya demasiadas veces. Y es consciente de que acabará convirtiéndose en una bola de papel, que alguien tirará al cubo de la basura. O tal vez peor, a alguna alcantarilla.

El hombre de papel tiene un nuevo deseo. Acabar en el contenedor de papel, junto a otros hombres como él. Reciclarse y empezar de nuevo. Pero es tan grande su deseo, que no se da cuenta de que el agujero de su pecho se hace más y más grande.

Del hombre de papel ya no queda más que unas cuantas cenizas. Un montón de sueños que ahora se lleva el viento…


viernes, 10 de abril de 2015

ODA A UNA PÁGINA DE PAPEL EN BLANCO











Oda a una página de papel en blanco
Que encontró en una pluma a su compañera
Y juntos los más hermosos versos crearon
Nacidos de la inspiración más bella

El papel dejaba acariciarse coqueto
Mientras la pluma seductora su piel recorría
Revelando sus más profundos secretos
Tatuándolos con cariño en reluciente tinta

Vivieron con pasión aquellos breves momentos
Y desplegaban ardientes toda su magia
Como dos amantes que se comen a besos
Conscientes de lo incierto que es el mañana

Y cuando llegaron al último párrafo supieron
Que aquella pasión al fin se estaba acabando
Y con un borrón la pluma estampó un beso
Despidiéndose triste de su papel amado